Mostrando entradas con la etiqueta aprender a cocinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender a cocinar. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Estofado de Ternera



Ingredientes:

1,5 k falda de ternera
1 cebolla, 3 dientes de ajo, 2 tomates maduros
1 vaso vino tinto
pimentón, 1 hoja laurel, 3 clavos, perejil picado
harina, sal, aceite
fondo de ternera
agua
pimienta negra
patatas parisien

Elaboración:
Cortar la carne en cubitos. Salpimentar y pasarlos por harina.
Dorar en aceite caliente, sacarla y reservar.
En el mismo aceite, erogar la cebolla, los ajos y el tomate, todo cortado en concassé.
Cuando este todo bien rehogado añadir el pimentón fuego del fuego. Remover, acercar la fuego e incorporar la carne,  las especias y el vino tinto. Dejar reducir, añadir el fondo de ternera y cocer a fuego fuerte durante una hora y cuarto.
Poner a punto de sal si fuese necesario y unos 10 minutos antes, añadir las patatas parisien al guiso.
Espolvorear con perejil picado y listo para servir.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Tarta Tatin

La historia de esta tarta es la siguiente: Un restaurante francés estaba regentado por dos hermanas. Una de ellas, debido a la edad, fué perdiendo la memoria y elaboró la tarta completamente al revés. En lugar de forrar el molde con el hojaldre y colocar las manzanas, se le olvidó forrar el molde, así que una vez asadas las manzanas puso el hojaldre encima, volvió a meter al horno y luego le dió la vuelta.  Os gusta? Es muy fácil de hacer y riquísima!!
De ahí su nombre: Tatin






Ingredientes:
1 kg. manzanas reinetas
100 gr. mantequilla
50 gr. azúcar
500 gr. masa hojaldre

Elaboración:

Pelar las manzanas, cortarlas en cuatro y luego en gruesas rodajas.
En un molde grande para genovesa, colocar la mantequilla en láminas y el azúcar. Hornear hasta que se caramelice.
Sacar del horno y rellenar el molde, disponiendo los trozos de manzana bien apretados, los unos contra los otros.
Espolvorear con un poco de azúcar y volver a hornear durante 15 minutos.
Sacar del horno y cubrir con la capa de hojaldre introduciendo los bordes en el interior. Meter el molde en horno a temperatura moderada y dejar cocer por espacio de 15 minutos.
Vaciar el molde en una fuente; dejarlo enfriar antes de servir.



martes, 15 de noviembre de 2011

Pastel de Queso Fresco con Frambuesas y Arándanos

Para la clase de hoy martes, os propongo como postre este pastel de queso que sabe a  beso.

Ingredientes:
500 gr queso blanco
100 gr azúcar
50 gr agua
100 gr frambuesas, 100 gr moras
3 hojas de gelatina
frutas del tiempo para decorar

Elaboración:
Hacer un sirope con el agua y el azúcar.  Añadir las hojas de gelatina previamente remojadas en agua fría.
Batir el queso y añadir poco a poco este sirope.  Mezclar bien.
Verter la mitad de la mezcla en un molde de bavaroise y colocar las frambuesas y las moras.  Terminar vertiendo el resto de la mezcla.
Dejar enfriar en la nevera por espacio de 2 horas, hasta que esté cuajado.
Desmoldar y decorar con las frutas del tiempo.

Salsa:  200 gr de frambuesas, 3 cucharadas de azúcar, unas gotas de limón.
Pasar por la turmix o thermomix, colar por el chino y acompañar al pastel.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Tarta de Queso Fresco

 Preparando la clases de repostería. Esta tarta gusta mucho y es muy fácil de hacer. A los niños les encanta participar.

Ingredientes:

500 gr. queso Philadesfia
1 dl. nata
1 cucharada azúcar avainillado
125 gr. azúcar
4 huevos
3 dl. leche
75 gr. maizena
ralladura de un limón


Masa: 150 gr. mantequilla
250 gr. galletas
una pizca de sal

Elaboración:

Triturar las galletas y juntar con la mantequilla pomada y la pizca de sal haciendo una masa.
Forrar con la masa un molde redondo desmontable de 22 cm.

Separar las yemas de las claras.

Batir las yemas, el azúcar, la maizena y el azúcar avainillado. Incorporar la leche junto con la
raspadura del limón. Poner al fuego hasta que espese un poco.

Batir el queso con la nata y juntar con la crema anterior sin dejar de remover.
Por ultimo, añadir las claras montadas.

Rellenar el molde y cocer a horno moderado durante 45 minutos.
Servir acompañada de un coulis de franbuesas, fresas o moras.




Parfait de Chocolate Blanco y Negro

A petición de una compañera de Facebook, concretamente de "Cocinar con Thermomix",
os indico esta receta a base de dos chocolates, blanco y negro. Es de chuparse los dedos!!!



Ingredientes:
400 gr chocolate fondant
8 dl nata líquida
300 gr chocolate blanco
100 gr mantequilla

Crema inglesa: 1/2 l leche
6 yemas
150 gr azúcar
vainilla en polvo

Elaboración:
Derretir los dos chocolates por separado con un poquito de mantequilla,
bien en microondas o baño María.
Montar la nata y repartirla entre los dos chocolates.
Forrar un molde con el chocolate negro y dejar enfriar un poco.
Incoporar el chocolate blanco. Meter al congelador.

Crema inglesa: Perfumar la leche con la vainilla y poner a calentar.
Batir las yemas con el azúcar y mezclar a la leche, removiendo, a fuego suave
con cuidado de que no hierva.
Presentación: Desmoldar. En una bonita fuente disponer la crema y encima el parfait
de chocolate.
Decorar con figuritas de chocolate o fruta.

jueves, 27 de octubre de 2011

Menú Viernes 28 San Judas Tadeo

San Judas Tadeo, Patrón de los imposibles. Podeis ir a visitarle a la Iglesia de San Agustín en la Calle San Agustín de Pamplona. Hay colas de gente poniendole velas.

Menú 8,50€ Os esperamos!!!

Primeros Platos
Pasta Fresca con Salsa de Hongos
Judias Verdes con Patata
Crema de Zanahoria
Segundos Platos
Estofado de Ternera
Panga al Vapor con Verduritas
Lomo a la Plancha con Piquillos
Postre
Yogur
Natillas
Melocotón
Uva
Plátano
Otros
Siempre tenemos: Ensaladas mixtas, croquetas, pechugas, cremas
Elegir 1 primero.- 1 segundo.- 1 postre
pan integral multicereales
baguette
Botellín de agua, o refresco


lunes, 24 de octubre de 2011

Menú Martes 25

 Aquí está el menú: 8,50 €

Espinacas con Bechamel
Ensalada de Gulas y Gambas
Alubias Rojas de Puente la Reina
Segundos Platos:
Pimientos Rellenos de Lenguado
Pechugas Villeroy
Merluza en Salsa Verde con Almejas
Postres:
Yogur
Natillas
Uva
Melocotón
Plátano
Siempre tenemos: Ensaladas mixtas, croquetas, pechugas, cremas
Elegir 1 primero.- 1 segundo.- 1 postre
Pan integral multicereales 1,30€
Baguette 1€
Botellín de agua, o refresco 1€

                                           Alubias Rojas de Puente la Reina

                                            Pimientos Rellenos de Lenguado

                                                  Merluza en Salsa Verde


Por cierto, no os he dicho que para elaborar muchas salsas y sobre todo las cremas, utilizo la Thermomix. Es genial la textura que consigues.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Gustavo y sus recetas

Ayer por la noche mi hijo Gustavo nos hizo un plato verdaderamente espectacular. No tenía nada, simplemente unos espaguetis, calabacín y queso gorgonzola.
¡Qué mano tiene el tío!
Os doy la receta por que están ríquísimos!!!!!
Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Cocerla poco, tienen que quedar al dente. Escurrir y añadir unas gotitas de aceite de oliva.  Por otro lado trocear los calabacines en cubos y freirlos en aceite de oliva. Escurrir del aceite y mezclar con los espaguetis. Por ultimo añadir el queso y remover el conjunto.
Os enseño unas fotos con y  sin queso, ya que en la familia hay a quien le encanta y a quien le espanta. (el queso, claro)


Vendimiando en Cascante

El pasado Sábado estuvimos en Cascante en la huerta de mi prima Inmaculada, vendimiando, recogiendo higos, granadas, manzanas, peras, nueces y mucho más. Hacía un día espléndido y aprovechamos para almorzar con su hermano José Javier y luego nos fuimos a tomar el postre a la huerta. ¡Qué maravilla! Estaban todos los arboles repletos de frutas maduras y aquello fué un festín. Hicimos fotos y llenamos un móntón de cajas para traer de vuelta a casa.










Como los higos estaban demasiado maduros, después de hincharnos de comer en el arbol, cuando llegué a Pamplona, me puse a hacer una mermelada. Me quedaron exquisitos. La receta es un sencilla: Lavar bien los higos con agua y unas gotas de vinagre. En una cacerola poner los higos, cubrir de agua y añadir medio de kilo de azúcar por kilo de higos. Dejar cocer por espacio de una hora y tendremos un almíbar maravilloso con los higos enteros pero muy blanditos, listos para comer.

                                        Los higos cociendo en su almíbar.


Con las manzanas hemos hecho todos los días Tarta Tatin, que es muy fácil y os voy a dar la receta:

Ingredientes:
1 kg. manzanas reinetas
100 gr. mantequilla
50 gr. azúcar
500 gr. masa hojaldre

Elaboración:
Pelar las manzanas, cortarlas en cuatro y luego en gruesas rodajas.
En un molde grande para genovesa, colocar la mantequilla en láminas y el azúcar. Hornear hasta que se caramelice.
Sacar del horno y rellenar el molde, disponiendo los trozos de manzana bien apretados, los unos contra los otros.
Espolvorear con un poco de azúcar y volver a hornear durante 15 minutos.
Sacar del horno y cubrir con la capa de hojaldre introduciendo los bordes en el interior. Meter el molde en horno a temperatura moderada y dejar cocer por espacio de 15 minutos.
Vaciar el molde en una fuente; dejarlo enfriar antes de servir.
Está de morirse!!!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Macedonia al Sabayon




Ingredientes:

8 yemas
200 gr. de azúcar glass
1 pizca vainilla
1/4 cava + oporto
(también se hace con vino blanco seco + licor de frutas)
FRUTAS  del tiempo: 3 plátanos, 3 kiwis, 3 peras, uvas, etc.

Elaboración:

Mezclar bien los ingredientes y montar al baño María con barillas.   Cuesta un poco.  Cuando alcance punto de relieve ya está.  Quedará muy esponjoso.
Partir la fruta en trocitos y poner en un bol.  Verter el sabayon encima, enfriar y servir.
También podemos presentarlo en caliente.  Verter el sabayon sobre la fruta y meter al horno a gratinar.

martes, 13 de septiembre de 2011

Gateau Basque




Ingredientes:

2 yemas de huevo y 1 huevo entero
300 grs de harina
200 gr de azúcar
200 gr de mantequilla
Un pellizco de sal, Unas gotas de ron, Corteza de limón rallada

Crema: 1/4 l. de leche, 2 yemas de huevo, 60 gr de azúcar, 25 gr de harina
Unas gotas de ron

Elaboración:
La masa se prepara poniendo la harina en un bol; se hace en el centro un hueco, apartando la harina; en este hueco se colocan las dos yemas de huevo y el huevo entero, el azúcar, la sal, la mantequilla reblandecida, la ralladura de limón y el ron.
Se comienza a amalgamar muy suavemente primero los huevos con la mantequilla y seguidamente la harina, trabajando todos los ingredientes hasta conseguir una pasta consistente.
Dejar reposar esta pasta durante una hora en lugar fresco, y preparar un molde redondo untándolo de mantequilla y un poco de harina.
Mientras la pasta reposa, preparar la crema  trabajando la harina, el azúcar y los huevos, añadir después la leche y el ron.
Llevar a fuego y remover sin cesar; al primer hervor se retira y se deja enfriar.
En el molde colocar las 2/3 partes de la pasta, recubriendo bien sus bordes y dejar un reborde de unos 2-3 cms.
Se rellena a continuación con la crema y se cubre con el resto de la pasta, que habremos alisado en forma de círculo.
Untar con un poco de huevo batido y cocinar a horno medio de 30 a 45 minutos, según la temperatura.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Fondue de Cabrales





Ingredientes:

1 Baguette de pan precocido semicongelado
TPT (1/2 vaso de agua +  medio vaso de azúcar)
250 gr queso cabrales o azul
200 gr nata liquida
100 gr vino blanco


Elaboración:
Cortar finas láminas de pan. Dejar secar unos minutos para que no absorba tanto TPT. Mojar con el TPT y hornear a 180º hasta que quede doradito.
Triturar el queso, la nata y el vino en la Thermomix con temperatura de 90º durante 5´. Mantener caliente.
Tambien podemos hacerlo en un cazo y con la batidora.
PRESENTACIÓN: En una bonita vasija de cristal verter la fondue y colocar las láminas de pan imitando a un  jarrón con flores.
También colocar las láminas de pan alrededor de un plato y semi-cubrir con la fondue.

miércoles, 27 de julio de 2011

Fajitas de pollo

Trocear unas pechugas de pollo en tiras largas. Trocear pimiento verde, rojo y cebolla. Ponerlo todo con unas gotas de aceite en la sartén y dejar freir hasta que esté todo bien pochadito.

Calentar las tortitas en la sartén y rellenar con el preparado.

Acompañar con unas patatas fritas y salsa de tomate picante.



Pollo asado en la Sartén

Colocar unos muslos de pollo en la sartén con unas gotas de aceite, limón y sal. Dorar a fuego fuerte por los dos lados. Bajar el fuego al mínimo  y dejar durante 45 minutos con tapadera.

Acompañar con una ensalada verde,

martes, 29 de marzo de 2011

Videoreceta

Aqui va, amigos blogueros, la primera video receta de una larga lista que iré colgando en mi canal de Youtube. El objetivo es enseñar a hacer fácil lo difícil, adaptando recetas de grandes chefs a nuestras pequeñas cocinas. Además los videos son una herramienta muy  cercana y amena para enseñar a cocinar. Creatividad, ingenio, simplicidad y sabor. Todo en uno en mi cocina. Estais todos invitados.



¡Es una forma estupenda de hacer familia! Teresa graba, Borja se encarga del sonido, Adriana supervisa la puesta en escena y Armando filosofa. Ignacio y Gustavo, desde Madrid y Milán nos dan ideas y nos animan.

sábado, 19 de febrero de 2011

Santi Santamaría

Qué gran pérdida para la gastronomía.! Santi Santamaría me acuerdo tanto de tus comidas y del cariño con el que siempre nos tratabas!!!!! Qué maravilla! Tengo muchísimos recuerdos de los veranos en  Llavaneras y las cenas en tu casa. Qué pena.! Espero que algún día en el cielo nos contarás alguna de esas recetas, que te has llevado contigo. Descansa en paz.

Buscar en este blog