Mostrando entradas con la etiqueta rodaballo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rodaballo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2014

Rodaballo paso a paso

Ingredientes:
4 patatas
1 cebolla
1 diente de ajo
aceite de oliva
sal
perejil


Calentar el horno a 180ºC.
Pelar  y cortar en finas rodajas las patatas y la cebolla. Salpimentar, rociar con aceite de oliva y meter al horno durante 15'
Salar el rodaballo y colocarlo encina de la cama de patatas. Añadir un diente de ajo, perejil picado  y aceite de oliva.
Asar durante 15' - 20' (dependiendo del tamaño) y directo a la mesa.






Puedes ver como desespinar el pescado en nuestro enlace de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=2qVDzk3PKEI



martes, 3 de enero de 2012

Cena de Fin de Año

No sé vosotros, pero la cena de Fin de Año, en mi casa se celebra muchísimo. Mis hijos empiezan por disfrazarse, (costumbre de si inició hace pocos años, en Pamplona) y así, todos disfrazados nos disponemos a cenar.
El menú varía de año en año, así como el de Nochebuena, suele ser tradicional el Capón, en Noche Vieja es más variado. Este año hemos tomado una Sopa de Marisco muy buena,  Rodaballo con Patatas Panaderas y Paloma Torcaz.  Bien de cava y vino tinto del Palacio de Otazu. De postre Coulant de Chocolate con su bolita de Helado de Canela.
Preparamos la bandeja de turrones y las uvas y nos vamos al salón a esperar las doce campanadas desde la Puerta del Sol.
Luego, todos se van de marcha por ahí con sus disfraces y despidiéndose hasta mañana, contando claro, que van a pasar toda la noche de bares o discotecas, hasta llegar a desayunar chocolate con churros.

Sopa de Marisco


Rodaballo con Panaderas

Paloma Torcaz en su Salsa

Ahí van algunos disfraces:



Bueno, ya os he contado la Noche Vieja. Al día siguiente todos dormidos hasta las dos. La casa silenciosa toda la mañana. Una gozada, porque pude ver con mi hijo Armando el concierto de Año Nuevo, con la Filarmónica de Viena. ¡Qué maravilla!

viernes, 21 de octubre de 2011

Comida de hermanos en el Restaurante Alhambra

Con motivo de la firma y la adjudicación por parte de  mi hermano Pancho de la casa de nuestros padres, nos ha invitado a almorzar al Restaurante Alhambra. Hacía bastante tiempo que yo no iba y me ha encantado. Iñaki como siempre tan cariñoso nos ha atendido de cine y hemos comido fenomenal.
Los entrantes los ha puesto a su elección y han sido:
1- Una Vichyssoise en vasito alto pero estrecho acompañando a una diminuta Brandada de Bacalao con forma de mini_huevo frito.
2- Jamón blanco al horno, exquisito.
3.- Salmorejo Cordobés, con una vieira a la plancha y una lámina de remolacha. Impresionante!
4.- Huevo escalfado con Trufa y Verduritas en Tempura. Una  pasada!
Bueno, despues de esto y todo bien regadito de  Inurrita, hemos pasado al plato fuerte que en mi caso ha sido un Rodaballo asado sobre una cama de Risotto de Chipirones. ¡Qué rico, por favor!
Mis hermanos han tomado, Merluza, Paloma torcaz al estilo tradicional, Costillar de Corderito, todo buenísmo.
De postre un helado de cítricos  cubierto de un velo de mango.
He querido felicitar al chef Javier Díaz que como siempre lo ha bordado.
Unas fotos  para abriros el apetito.

                                                 Salmorejo Cordobés

                                                       Jamón blanco al horno*

                                                     Huevo escalfado

                                      Rodaballo sobre Risotto de Chipirones

                                                Costillar de Corderito

                                                                  Paloma

                                             Helado con velo de Mango

                                                  Pancho y Juan Pablo

                                                      Luis y Miguel

                                                   Ignacio y Juan Pablo

                                                          Tote y Luis

                                                           Miguel y yo

                                                       Tote y  Pancho


Pequeña explicación sobre jamones:
* El jamón ibérico se obtiene del cerdo de raza ibérica, mientras el jamón blanco (también llamado “jamón serrano” o “jamón de bodega”) se obtiene del cerdo de raza blanca.

Dadas las características radicalmente distintas entre estos dos tipos de cerdo, tanto morfológicamente como en cuestiones de crianza y alimentación, el jamón ibérico se distingue claramente del jamón blanco o “serrano”.

El jamón ibérico presenta infiltraciones de grasa (el característico veteado), un color rojo intenso o ligeramente caoba, aspecto brillante y en ocasiones unas motas de color blanco proceso de su curación (son los llamados “cristales de tiroxina”).

La textura del jamón ibérico (en corte) es untuosa, su aroma intenso y fragrante, y su sabor delicado y con notas de bellota, que perdura de manera persistente en el paladar y garganta.

 Por su parte, el corte del jamón blanco es de color rojo apagado o rosa, sin infiltraciones de grasa, tacto poco untuoso, aroma poco intenso, sabor más salado y poco persistente.

martes, 21 de junio de 2011

Cena en el Maher de Cintruénigo

Como podeis apreciar mi hijo Borja es un gran gourmet. Le encanta ir de degustaciones gastronómicas. Aquí os enseño una muestra de la cena en el Maher la semana pasada. No sólo le gusta probar todos los platos sino que además le encanta puntuarlos. Así les educamos a nuestros hijos desde muy pequeños y ahora en casa siempre calificamos del 1 al 10 todos los platos nuevos que tomamos.

Aquí podeis ver las fotos:


Borja

Panaché de Verduras con Huevo Escalfado


Pimiento del Cristal, Bacalao y Migas de Pastor


Rodaballo con su Ajito y todo


Pulpo, Calamar en su Cama de Cebolletas


Novilla glaseada


Postre de frutas


A la rica infusión


Saboreando y Flipando


Calificando

Buscar en este blog