Y seguimos en racha con el catering. Esta vez ha sido la Gala del Deporte en el edificio Central de la Universidad de Navarra. El acto de entrega de premios se celebró en el Aula Magna y a continuación se sirvió un cóctel al que acudieron doscientos deportistas y autoridades.
Mostrando entradas con la etiqueta universidad de navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad de navarra. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de mayo de 2013
domingo, 28 de octubre de 2012
Catering en Nuevo Edificio Económicas y Masters
Aquí os muestro unas fotos del Catering servido esta semana en la Universidad de Navarra, para 120 personas en el nuevo edificio de Económicas y Masters. El sitio es espectacular así que todo lo que pongas queda muy lucido.
Bandejas de Quesos con nueces |
Mini sandwiches variados |
Croissants de jamón y queso |
Montaditos de Foie (a falta de la glasa balsámica) |
Mini sandwiches de ensaladilla |
Vista de una mesa ( así se montaron cinco) |
Los camareros montando todo |
La Barra.-Sirviendo las bebidas |
Montaje de la barra |
El equipo |
Montaje |
Preparando en el obrador |
sábado, 16 de junio de 2012
Catering en Bibliotecas Universidad de Navarra
El pasado jueves nos fuimos de catering al edificio bibliotecas de la Universidad de Navarra. Se trataba de una comida de picoteo para médicos de la Clínica Universitaria.
Mirad que bien quedaron las mesas. Manteles de hilo, vajilla de porcelana y centros de fresas con chocolate.
El menú consistió en: Canapés de cangrejo ruso, Croquetas de Jamón ibérico, de Hongos, de Chipirón, Pulguitas de jamón con "tomaca", Montaditos de Foie con glasa balsámica, Fiambre casero con huevo hilado, Ajoarriero y como no, no podía faltar la Tortilla de Patatas. De postre Miniaturas y Fresas con Chocolate.
Mirad que bien quedaron las mesas. Manteles de hilo, vajilla de porcelana y centros de fresas con chocolate.
El menú consistió en: Canapés de cangrejo ruso, Croquetas de Jamón ibérico, de Hongos, de Chipirón, Pulguitas de jamón con "tomaca", Montaditos de Foie con glasa balsámica, Fiambre casero con huevo hilado, Ajoarriero y como no, no podía faltar la Tortilla de Patatas. De postre Miniaturas y Fresas con Chocolate.
sábado, 9 de junio de 2012
Premio "Principe de Viana" a Antonio López
El día 6, en el Monasterio de San Salvador de Leyre tuvo lugar la entrega del Premio "Principe de Viana" de la Cultura a Don Antonio López y Homenaje a los Reyes de Navarra. Acudieron numerosas personalidades, entre ellas los Principes de Asturias.
Al acto estuvo invitada mi hija Adriana, ya que ha sido en varias ocasiones modelo en el taller de pintura que se organiza en la Universidad de Navarra con el famoso pintor.
Aquí podeis ver un trocito del acto.
Al acto estuvo invitada mi hija Adriana, ya que ha sido en varias ocasiones modelo en el taller de pintura que se organiza en la Universidad de Navarra con el famoso pintor.
Aquí podeis ver un trocito del acto.
Adriana con amigos |
viernes, 27 de enero de 2012
Primera piedra Museo Universidad de Navarra
Ayer se colocó la primera piedra del Museo Universidad de Navarra. Al acto acudieron diversas personalidades y a nosotros nos tocó servir un cocktail sencillo y delicado. Canapés de salmón ahumado con huevas del mismo, Foie gras sobre tostadita y glasa balsámica y Montadito de tomate cherry y queso de cabra. Para beber Cava de Codorníu.
domingo, 14 de agosto de 2011
Taller de Pintura de Antonio López
De camino al Mercado del Ensanche, en Pamplona, busca en sus puestos a los protagonistas de los bodegones que elaborará junto a los 35 participantes del taller de pintura Maestros de la Figuración, organizado por la Universidad de Navarra.
Es lunes cuando comienza esta compra, que al cumplir seis años va convirtiéndose en tradición. Sin embargo, sigue creando la misma expectación entre los tenderos y, sobre todo, entre los clientes, que miran entre los fotógrafos, cámaras y periodistas que rodean al artista de Tomelloso.
Además de estas miradas, le acompañan la de otros dos pintores, su esposa, María Moreno, y Juan José Aquerreta, con quien imparte el taller junto al también pintor José María Mezquita.
A la visita al mercado también acude la profesora Inmaculada Jiménez, directora del taller, y Marta Revuelta, directora del Área de Actividades Culturales de la Universidad de Navarra.
Calabaza de 15 kilos
Entre tantas miradas, el artista centra la suya en las calabazas de una de las fruterías-verdulerías del mercado. Pide la más grande, que en el peso marca casi 15 kilos. También se lleva una voluminosa sandía, de 7 kilos, y varios kilos de tomates, pimientos y cebollas. En su lista tampoco faltan legumbres como alubias, lentejas y garbanzos.
Junto a Aquerreta, se encarga de examinar todas las frutas y charla animadamente con el vendedor. Como explica López, "se trata de colocar cosas grandes para que se pueda visualizar bien en la distancia".
Para Antonio López, realizar este taller "es un descanso y a la vez una actividad que tiene mucha relación con mi trabajo, una prolongación de todo aquello en un lugar que no es el habitual, Madrid, en compañía de amigos. Para mí es una fiesta". Asimismo, cuenta que le aporta "un sentimiento de libertad" y explica que los participantes en el curso "son personas que, en bastantes casos, hacen ya su propio trabajo en sus propios sitios y los dejan para iniciar una pequeña aventura de unos días". Él agradece con humildad poder vivir también esa aventura.
Nosotros tuvimos el honor de servir los coffe-breaks.
Eligiendo una buena sandía
Antonio López, su esposa María Moreno, Marta Revuelta y Maite Montes
Con las becarias Mercedes Juaniz y Adriana del Romero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)