Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de enero de 2019
Etiquetas:
asados,
cascajares,
catering,
comida,
comodidad,
encargar comida,
encargos,
gastronomia,
huerta navarra,
Menestra,
menu,
menús,
Navarra,
navidad,
pescados,
roast beef,
rodajes,
servicio a domicilio,
solomillos
domingo, 21 de diciembre de 2014
Tarta Principe Alberto
Ingredientes:
1 tableta de chocolate con leche Lind
1/2 tableta de chocolate negro Nestlé postres
200 gr de mantequilla pomada
3 huevos
125 gr. azúcar glas
100 gr almendra fileteada para decorar
1 molde desmoldable
Derretir el chocolate al baño María o suavemente en el microondas.
Batir el azúcar con la mantequilla.
Separar las yemas de las claras de huevos, y mezclar las yemas a la preparación anterior.
Montar las claras a punto de nieve y mezclarlo todo envolviendo, sin revolver.
Engrasar el molde con mantequilla y verter la mezcla. Dejar en el frigorífico 12 horas.
Desmoldar y decorar con las almendras,
Crema de marisco
Ingredientes:
1 pimiento rojo
2 zanahorias
1 cebolla
3 dientes de ajo
1/2 kg. mejillores
300 gr. cigalas
300 gr. langostinos
1 copa de brandy
1 cucharada sopera de pimentón
200 gr. nata
2 l. caldo pescado
aceite de oliva de Navarra
sal
Elaboración:
Pelar y picar las hortalizas. En una cacerola, sofreírlas en el aceite de oliva. Añadir los mariscos, el pimentón y el brandy. Rehogar un poco y añadir el caldo de pescado. Cocer durante 30 minutos a fuego lento.
Retirar el marisco y colar el caldo. Dejar templar.
Pelar el marisco y sacar los mejillones de su cáscara.
En la batidora añadir la nata el marisco limpio y todas las verduras. (Reservar un langostino para decorar). Triturar e ir añadiendo el caldo poco a poco para que no se nos quede demasiado líquida la crema.
Volver a la cazuela para calentar servir muy caliente, con un langostino de adorno.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Capón asado con manzanas, ciruelas y orejones
El Capón en Navidad no puede faltar. Para mí es uno de los platos favoritos. Os doy la receta:
Un capón de aproximadamente 4-5 kg. Rellenarlo con manzanas reinetas, salpimentar y añadirle un buen chorretón de vino de Jérez. Introducirlo en el horno precalentado a 180º durante dos horas largas. De vez en cuando rociarle por encima con su propio jugo. Media hora antes de terminar el asado, le añadimos en la salsa un puñado de ciruelas pasas, orejones, pasas de corinto e higos secos.
Ya me lo direis!!!! Es una exquisitez!
En la foto podéis ver cuatro capones listas para asar, ya que en la tienda tienen mucha demanda.
Un capón de aproximadamente 4-5 kg. Rellenarlo con manzanas reinetas, salpimentar y añadirle un buen chorretón de vino de Jérez. Introducirlo en el horno precalentado a 180º durante dos horas largas. De vez en cuando rociarle por encima con su propio jugo. Media hora antes de terminar el asado, le añadimos en la salsa un puñado de ciruelas pasas, orejones, pasas de corinto e higos secos.
Ya me lo direis!!!! Es una exquisitez!
En la foto podéis ver cuatro capones listas para asar, ya que en la tienda tienen mucha demanda.
Capones listos para asar |
Capón cena de Navidad |
Guarnición |
martes, 6 de diciembre de 2011
Platos para esta Navidad
A continuación os voy a sugerir algunos platos para esta Navidad. De esta forma no teneis que darle vueltas a la cabeza, qué pondre, qué no pondre.
Mirad, para empezar unos aperitivos al centro: puede ser un Foie artesano con unas tostaditas, unos Langostinos pelados, dejando la última falange, para poderlos coger, con una salsa mayonesa o salsa rosa y unas láminas de Salmón ahumado con su cebollita y alcaparras aliñadas. Todo ello acompañado por un vino blanco o una copita de cava.
Vamos bien. ya la gente se va animando y podemos pasar a una buena "Sopa de Pescado". Esto gusta mucho, porque hace frío y entona un montón.
Para los que les gusten las ensaladas, me encanta la de perdíz y jabugo o también el cocktail de mariscos, o la ensalada de rape y gambas.
Después ya estamos en el segundo plato, que puede ser carne o pescado. Para los que os gusta el pescado, os recomiendo un Bacalao confidado con un lecho de verduritas asadas, por ejemplo, o un Rape con salsa de hongos, maravilloso.
A los que os gusta la carne, una pieza de roast beef, partido no muy fino, rosadito, con su propio jugo y unos tomatitos asados, pepinillos y cebolletas, de morirse.... También y si sois muchos de familia, un Capón asado con manzanas al horno, exquisito. Otra opción es la caza, como el Pichón en su jugo con pétalos de rosas. Increíble.
Reguimos regándolo todo con vino blanco, tinto para las carnes o simplemente seguimos toda la cena con champán, aquí diríamos cava.
Para postre, la típica Compota de navidad, con orejones, ciruelas, higos, pasas, todo ello en caliente con su bolita de helado de canela; una delicia.
Para los chocolateros, el couland de chocolate con su helado de vainillla, para los más lights, un sorbete de champán.
Después, no puede faltar la bandeja de turrones, perfectamente cortados y ordenados, salpicados con piñones, almendras, y peladillas.
Bueno, creo haberos ayudado un poco. Seguidamente os iré dando las recetas de mis sugerencias.
Ahora os dejo alguna fotito.
Mirad, para empezar unos aperitivos al centro: puede ser un Foie artesano con unas tostaditas, unos Langostinos pelados, dejando la última falange, para poderlos coger, con una salsa mayonesa o salsa rosa y unas láminas de Salmón ahumado con su cebollita y alcaparras aliñadas. Todo ello acompañado por un vino blanco o una copita de cava.
Vamos bien. ya la gente se va animando y podemos pasar a una buena "Sopa de Pescado". Esto gusta mucho, porque hace frío y entona un montón.
Para los que les gusten las ensaladas, me encanta la de perdíz y jabugo o también el cocktail de mariscos, o la ensalada de rape y gambas.
Después ya estamos en el segundo plato, que puede ser carne o pescado. Para los que os gusta el pescado, os recomiendo un Bacalao confidado con un lecho de verduritas asadas, por ejemplo, o un Rape con salsa de hongos, maravilloso.
A los que os gusta la carne, una pieza de roast beef, partido no muy fino, rosadito, con su propio jugo y unos tomatitos asados, pepinillos y cebolletas, de morirse.... También y si sois muchos de familia, un Capón asado con manzanas al horno, exquisito. Otra opción es la caza, como el Pichón en su jugo con pétalos de rosas. Increíble.
Reguimos regándolo todo con vino blanco, tinto para las carnes o simplemente seguimos toda la cena con champán, aquí diríamos cava.
Para postre, la típica Compota de navidad, con orejones, ciruelas, higos, pasas, todo ello en caliente con su bolita de helado de canela; una delicia.
Para los chocolateros, el couland de chocolate con su helado de vainillla, para los más lights, un sorbete de champán.
Después, no puede faltar la bandeja de turrones, perfectamente cortados y ordenados, salpicados con piñones, almendras, y peladillas.
Bueno, creo haberos ayudado un poco. Seguidamente os iré dando las recetas de mis sugerencias.
Ahora os dejo alguna fotito.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Postres de Navidad
A demanda de muchos internautas sobre recetas de Navidad, paso a indicaros algunas para quedar muy, pero que muy bien.
Compota de Navidad
Ingredientes:
3 manzanas, 200 gr. higos, 150 gr. orejones, ½ l. de agua, ¼ l. vino blanco, 250 azúcar, corteza de limón.
200 gr.ciruelas pasas, 3 peras, 150 gr. uvas pasas, 1/4 vino tinto, 250 gr. azúcar, ramita de canela.
Helado de canela.
Manzana deshidratada para decoración.
Salsa de frambuesas o moras. (opcional)
Elaboración:
Cocer las manzanas, los higos y los orejones con el agua, el azúcar, el vino blanco y la corteza de limón.
Cocer las ciruelas pasas, las peras y las uvas con el vino tinto, el azúcar y la canela en rama.
Manzana deshidratada: Partir la manzana en finas rodajas. Colocar sobre silpat o papel, pintar con agua + azúcar y hornear durante 2 horas a 100ºC
Servirla la compota templada colocando cada fruta por separado como si de un panaché se tratara. Encima la bola de halado. Se puede acompañar con salsa de frambuesas.
*********
Coulant de Chocolate
Para el Núcleo: 200 g. nata, 50 g. mantequilla, 120 g. chocolate cobertura, 60 g. agua
Para el Brownie: 200 g. mantequilla, 100 g. cobertura al 70%, 160 g.huevos, 200 g. azúcar, 90 g. harina.
cacao en polvo para decorar
Elaboración:
Núcleo: Poner a hervir la nata. Añadir la mantequilla el chocolate y el agua. Meter en el congelador.
Brownie: Montar la mantequilla y la cobertura fundida. A parte montamos los huevos con el azúcar. Juntar las dos masas e incorporar la harina en forma de lluvia. Verter un poco en un molde de 2 cm. de espesor, introducir una bolita de “núcleo” congelado, rellenar con el resto del brownie. Horneamos a 160º durante 20 minutos.
Presentación:
Hacer un dibujo con chocolate derretido. Espolvorear con cacao en polvo y colocar en el centro el souflé-coulant
Compota de Navidad
Ingredientes:
3 manzanas, 200 gr. higos, 150 gr. orejones, ½ l. de agua, ¼ l. vino blanco, 250 azúcar, corteza de limón.
200 gr.ciruelas pasas, 3 peras, 150 gr. uvas pasas, 1/4 vino tinto, 250 gr. azúcar, ramita de canela.
Helado de canela.
Manzana deshidratada para decoración.
Salsa de frambuesas o moras. (opcional)
Elaboración:
Cocer las manzanas, los higos y los orejones con el agua, el azúcar, el vino blanco y la corteza de limón.
Cocer las ciruelas pasas, las peras y las uvas con el vino tinto, el azúcar y la canela en rama.
Manzana deshidratada: Partir la manzana en finas rodajas. Colocar sobre silpat o papel, pintar con agua + azúcar y hornear durante 2 horas a 100ºC
Servirla la compota templada colocando cada fruta por separado como si de un panaché se tratara. Encima la bola de halado. Se puede acompañar con salsa de frambuesas.
*********
Coulant de Chocolate
Para el Núcleo: 200 g. nata, 50 g. mantequilla, 120 g. chocolate cobertura, 60 g. agua
Para el Brownie: 200 g. mantequilla, 100 g. cobertura al 70%, 160 g.huevos, 200 g. azúcar, 90 g. harina.
cacao en polvo para decorar
Elaboración:
Núcleo: Poner a hervir la nata. Añadir la mantequilla el chocolate y el agua. Meter en el congelador.
Brownie: Montar la mantequilla y la cobertura fundida. A parte montamos los huevos con el azúcar. Juntar las dos masas e incorporar la harina en forma de lluvia. Verter un poco en un molde de 2 cm. de espesor, introducir una bolita de “núcleo” congelado, rellenar con el resto del brownie. Horneamos a 160º durante 20 minutos.
Presentación:
Hacer un dibujo con chocolate derretido. Espolvorear con cacao en polvo y colocar en el centro el souflé-coulant
Suscribirse a:
Entradas (Atom)