Mostrando entradas con la etiqueta ferran adria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferran adria. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

Melocotones a la Crema de Yogur y Limón


 Ingredientes:

100 g hojaldre congelado
1 huevo
azúcar glace
1 lata melocotón en almíbar
2 tarrinas crema catalana
2 yogur griego + zumo de 1 limón
azúcar moreno, hojitas de menta

Elaboración:

Descongelar el hojaldre y cortar tiras de 12 x 3 cm. Pintar con huevo y espolvorear de azúcar glace. Hornear a 200º durante 7 minutos.
Cortar los melocotones en seis partes. Alinearlos en el plato e intercalar la crema catalana. Espolvorear con el azúcar moreno.
A la derecha de los melocotones colocar el yogur con el limón y en el momento de servir adornar con el hojaldre y la hojita de menta

jueves, 8 de septiembre de 2011

Esponja de Miel de Ferran Adrià




 Ingredientes:

200 gr miel
175 gr agua
2½  hojas gelatina

Elaboración:

Poner la miel en un cazo y calentar hasta que coja color oscuro. Añadir el agua caliente y cocer dos minutos. Disolver la gelatina. Meter en la nevera.

Antes de que cuaje, emulsionar la mezcla con un  turmix en la superficie para conseguir introducir la máxima cantidad de aire y formar una espuma. Dejarla estabilizar en la nevera. 

domingo, 28 de agosto de 2011

Con el Maestro


              Aprendiendo con el Maestro. Hace quince años. Como pasan los años......




               Con casi toda la familia. Falta el pequeño Borja, que tenía 2 años.

                                 Con Rafael y mi hijo Gustavo, hace dos años.

                                    En la tienda Comidas Maite Montes, S.L.

                                          Con mi hijo pequeño Borja.

lunes, 1 de agosto de 2011

Tickets nuevo Bar de los hermanos Adrià

El sábado nos desplazamos desde San Andrés de Llavaneras a Barcelona para comer en el nuevo Bar que Ferran Adrià y su hermano  Albert han abierto en el Paralelo. Se llama Tickets y es todo un espectáculo, desde la decoración hasta el servicio. Conté hasta 26 camareros  a la vista. Algunos de los platos te los preparan en la propia mesa. Se trata de tapas muy variadas y podemos recordar algunas idénticas a las servidas en El Bulli, como por ejemplo los air-bag o el algodón de azúcar.
Nos hizo mucha gracias el "carrico del helao". Se pasea por el bar tocando la campana y una camarera te lo prepara en el acto.

El nuevo bar de los hermanos Adrià y los hermanos Iglesias no pretende ser un bar de tapas modernizado sino que va más allá. Se trata de un lugar donde hay que ir dispuesto a disfrutar y a sorprenderse.
En ese sentido la decoración circense ayuda mucho, ya que nos remite a la ilusión que teniamos de niños al ir al circo y la sorpresa constante al ver los distintos espectáculos en cada pista. 

Aquí las distintas pistas vienen representadas como distintas barras (hay hasta 5 en total) y los distintos espectáculos como distintos apartados en la carta: El Picoteo, Los Ibéricos Joselito, The Oysters, Tapetes del mar, Els Xuxis, Tapitas de la tierra,To Finish, Postres y Golosinas.
Los camareros, que atienden pocas mesas cada uno para dar un servicio muy personalizado, ofrecen una estupenda atención si bien informal muy agradable y profesional. En este sentido para que la experiencia sea completa recomiendan probar platos de cada una de las categorias y realmente vale la pena seguir sus recomendaciones.

Aquí os muestro algunas de las que tomamos.











                                                     La carta circense








sábado, 14 de mayo de 2011

Ultimo almuerzo en El Bulli

¿Alimentación o gastronomía? La principal diferencia es que la alimentación es la satisfacción de unas necesidades físicas; la gastronomía convertir el acto de comer en un placer para los sentidos y para el intelecto.
La gastronomía representa entender la cocina bajo el prisma del placer de confeccionar platos con los que la gente pueda disfrutar.
Placer, desconcierto, hallazgos, impresiones insólitas, deleites desconocidos, incluso sobresaltos.
Cuando te vas de  El Bulli te preguntas: ¿Cómo ha sido posible? ¿donde nace este manantial de sensaciones? ¿qué curso ha seguido? y sobre todo ¿por qué me parece tan nuevo?
Poco a poco os iré contando y descubriendo cómo a partir de una idea, de una concepción nueva, se establece una manera inédita de hacer y sentir la gastronomía y en definitiva de ofrecer felicidad a la gente.


Buscar en este blog