Mostrando entradas con la etiqueta ceicid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceicid. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

ENTREVISTA-Maite Montes


"Hacer fácil lo difícil" es el lema de su negocio, un catering que lleva su nombre y que trabaja para ofrecer un servicio de gran calidad en el que transmiten mucha profesionalidad y cariño. Descubrimos en esta entrevista que Maite Montes ha cocinado con grandes chefs y mucho más... 
¿Cómo y cuándo comenzó esta aventura de crear su propio catering? ¿Cuáles fueron los principales retos a los que se enfrentó?
Mi madre me introdujo en el mundo de la cocina y siempre en casa se le ha dado mucha importancia. Los principales retos: el económico, conseguir una calidad de primera y el reconocimiento social reflejado en las ventas que permiten sacar el negocio adelante.
¿La apertura del local Maite Montes fue clave para darse a conocer?





Evidentemente, aunque ya daba clases y ya había cocinado con Ferran Adrià. También ha sido de gran ayuda mi web www.maitemontes.com

¿Cuál es el cliente estrella del catering Maite Montes?
El habitual, fiel, que agradece nuestro servicio y nos ayuda a mejorar.

¿Cómo es el día a día en Maite Montes?¿Resulta complicado cumplir su lema: “Hacer fácil lo difícil”?
No resulta complicado, pero sí muy sacrificado. El día empieza a las 7 de la mañana y no se sabe cuando termina.

Vemos que Maite Montes tiene blog, canal de Youtube, Twitter, Facebook De 0 a 10 ¿qué  importancia le da a las redes sociales para promocionar su negocio? ¿Por qué?
Le daría un 8. Si no estás en las redes sociales, te mueres.

¿De dónde se saca el tiempo para cocinar, gestionar un equipo, coordinar el trabajo, atender pedidos y además contarlo en las redes sociales?
Gracias al orden y a la organización.

En 2012 comenzó a vender sushi en centros comerciales (Leclerc, Eroski), diversos Restaurantes ¿Cómo ha evolucionado esa línea comercial desde entonces?
La introducción de comidas exóticas ayuda a la gente joven a abrirse a nuevas culturas y sociedades.

David Muñoz de Diverxo ha abanderado el concepto de Innovar o Morir en la cocina ¿lo comparte?
No sólo  en la cocina sino en cualquier tipo de negocio y en la vida misma.

De los chefs de renombre del panorama gastronómico ¿a cuál invitaría a su casa a comer? ¿Y qué restaurante es el próximo en su lista de deseos?
A Carme Ruscalleda, en San Pol de Mar y el restaurante Queiles en Madrid



sábado, 21 de febrero de 2015

Clase Cocina en el Ceicid

Esta semana hemos tenido una clase de cocina en el Ceicid. Un monográfico sobre las verduras.
Objetivos:
 1. Conocer el producto para  acertar en la elección de la técnica culinaria adecuada a sus características.
 2. Cocinar platos tradicionales y creativos que tienen como ingrediente principal las verduras en sus diferentes presentaciones en el mercado: frescas, congeladas, etc.
 3. Conocer los límites y posibilidades de estos productos en algunas elaboraciones.
 4. Conocer el paso a paso de las técnicas básicas aplicadas a las verduras frescas: hervidas, al vapor, braseadas, pochadas o confitadas, salteadas, al vacío, a la sal, en "cocotte".
 5. Gestionar adecuadamente la compra de verduras frescas, teniendo en cuenta que es producto caro e imprescindible para la salud. Conservación, elección de proveedores, trazabilidad.

Contenidos:
Técnicas de preelaboración  que garanticen un buen punto de partida en la cocción de las verduras.
Realización de primeros y segundos platos tradicionales e innovadores, en los que se transmitirán los conocimientos sobre los puntos de cocción.
Las verduras en las guarniciones: distintas preparaciones y cocciones como elemento sorpresa en el menú, y de complemento dietético.
El papel de las verduras en fondos (caldos) y salsas. Elaboración de las principales salsas y maridaje adecuado a cada una de ellas.
Importancia de seleccionar lo mejor de la huerta, en el rescate de sabores perdidos.


 














Buscar en este blog