Mostrando entradas con la etiqueta esparragos de navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esparragos de navarra. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Cena para Mark Knopfler


La cocinera pamplonesa que se encargó de que Mark Knopfler dejara Navarra con muy buen sabor de boca

El artista británico tuvo que coger un avión nada más terminar su concierto del Navarra Arena, pero eso no fue impedimento para que pudiera degustar la comida local.


El músico británico Mark Knopfler recaló este pasado domingo en Pamplona para despedir su gira mundial de España.

El reconocido cantante y guitarrista interpretó en el Navarra Arena parte del disco que salió a la luz en el mes de noviembre con el título "Down the road wherever" y se despidió así de España tras ofrecer seis recitales en todo el país.

El concierto reunió a miles de personas en el pabellón pamplonés, que vivió una noche repleta de emoción con las canciones más icónicas del que está considerado como uno de los mejores guitarristas del mundo.

Tras el recital, el británico y su banda compuesta por Guy Fletcher (teclados), Richard Bennet (guitarra), Jim Cox (piano), Mike McGoldrick (flauta), John McCusker (violín y cistro), Glenn Worf (bajo), Danny Cummings (percusión), Ian Thomas (batería), Graeme Blebins (saxofon) y Tom Walsh (trompeta) pusieron rumbo a su nueva parada.


 Mark Knopfler despide su gira en el Navarra Arena
 Las imágenes del concierto que embelesó a sus fans.



El guitarrista y su banda actúan este lunes en Francia, donde pisará los escenarios de Burdeos y Toulouse, para seguir su gira en Zurich (Suiza) y Milán (Italia).

Con una agenda tan apretada, el artista internacional no tuvo oportunidad de pasar la noche en tierras navarras y puso rumbo a Francia en el avión privado que transporta al equipo artístico.

Su apresurada marcha de Navarra no fue impedimento para que el músico británico se despidiese de la Comunidad foral saboreando uno de sus mayores tesoros, más allá de la cálida ovación que los miles de espectadores le brindaron en el nuevo pabellón.

El equipo del artista encargó una cena típicamente navarra al catering de la cocinera Maite Montes, que se encargó de servir la comida que la banda probaría en el jet privado que les transportó hasta Francia.

La empresa Comidas Maite Montes, que se encarga de servir caterings por encargo para todo tipo de eventos y situaciones, optó por cocinar verduras de temporada para deleitar el paladar de Mark Knopfler y su equipo. Tal y como la propia cocinera pamplonesa ha desvelado en su cuenta oficial en Instagram, el menú estuvo compuesto de algunos de los manjares que ofrece la huerta navarra en esta época.

Espárragos cocidos con mayonesa, alcachofas cocidas y pimientos rellenos con salsa fueron parte de la cena que la banda del británico pudo degustar tras cosechar el aplauso de los espectadores navarros, que también salieron con muy buen sabor de boca del Navarra Arena. 
El Piloto José con Borja del Romero en el aeropuerto de Noain

viernes, 5 de junio de 2015

Despedida de soltera de Nagore



Y vinieron desde Bilbao para celebrar la despedida de soltera de su amiga Nagore. Una clase de cocina en la que elaboraron unos espárragos de Navarra en dos versiones: fríos con mayonesa y calientes, con huevo escalfado. No los conocían en esta última y les encantaron.

Como segundo plato aprendieron a cocina "Jarretes de cordero lechal" al estilo del gran Martín Berasategui. Todo un éxito!

De postre: tarta de limón, que como además hacía un día de calor, apetecía muchísimo.

Todo ello con un rosadito de Navarra, culminando con una copita de pacharán.

De allí aprovecharon para salir por  Pamplona y recorrer sus calles del casco antiguo, donde además pudieron seguir el partido de la final de la Copa del Rey:  Barça-Athletic



Espárragos frescos con mayonesa

Espárragos al estilo de la Ribera

Jarretes de cordero lechal



Tarta de limón


sábado, 30 de marzo de 2013

Espárragos de Navarra en 3 recetas


Llegaron ya los primeros espárragos de Navarra.

El espárrago de Navarra es un manjar auténtico, oro blanco de Ribera Navarra, y además lo tenemos al alcance de la mano. Desde luego, ésta es la mejor época para comprarlos y cocinarlos y así lo están haciendo en un buen puñado de restaurantes guipuzcoanos en los que nos han explicado diferentes formas de cocinarlos.




Os dejo las recetas de tres Restaurantes guipuzcoanos con sus diferentes preparaciones:



Espárragos y alcachofas a mi manera



Espárragos cocidos en el Rosario
En el Rosario de Astigarraga manda la tradición y por eso Txaro Zapiain sigue ofreciendo los espárragos de Navarra a sus clientes cocidos y acompañados con una vinagreta de cebolleta, aceite. “Lo primero es pelar los espárragos y ponerlos de pie en un recipiente. Se vierte agua hirviendo sobre los espárragos, hasta cubrirlos, y se deja cocer un rato, aunque la duración variará dependiendo del grosos de los espárragos y de lo tiernos que estén. Ahora están tiernísimos, pero dentro de quince días estarán más durito”, explica.

El objetivo, explica Txaro, es que queden “al dente, sin cocerlos demasiado” en un agua al que se añade sal y azúcar para combatir el amargor, aunque “en las primeras semanas prácticamente no necesitan azúcar”. En el Rosario se sirven “templados y se acompañan con una vinagreta con cebolleta, aceite y cuatro gotas de vinagre”, apunta Txaro.

Espárragos al horno en el Branka
En el restaurante Branka tienen la buena costumbre de hacer los espárragos al horno. “Nosotros usamos un calibre medio-grueso. Los pelamos  y los abrimos por la mitad. En el horno primero les damos un golpe en el horno mixto, mitad vapor y mitad calor, para que se ablanden un poquito y después los termino bien en el horno seco. Sólo les añado en la bandera un chorro de aceite de oliva virgen Arbequina y un poquito de sal”, apunta Pablo Loureiro, jefe de cocina del restaurante situado junto al Peine del Viento donostiarra.

Los espárragos de Navarra podemos elaborarlos de tres formas diferentes: cocidos, al horno y a la parrilla
Para quien quiera hacerlos en casa, Pablo recomienda introducir en el horno, durante los diez primeros minutos y a 180 grados, un recipiente con agua caliente para producir vapor y que queden más finos. Si no, pueden quedar más secos y fibrosos. El proceso de horneado termina con otros diez minutos con el horno seco”, apunta Pablo, que acostumbra a acompañarlos con una mahonesa de jamón o un huevo escalfado.

Para la mahonesa, explica Pablo, “se pone aceite de girasol a confitar, muy suavemente, y se templa diez minutos a 50 grados. Sacamos el aceite del horno, filmamos el cazo para que se concentren más los sabores del jamón y con ese aceite, colado cuando se enfría, hacemos una mahonesa con huevo y sal y sin vinagre. Y cuidado con la sal porque el jamón ya le da un toque salado a la mahonesa”, remata Pablo.

Espárragos a la parrilla en el Laia
Otra opción es hacer los espárragos a la parrilla. Así los hacen en el Asador Laia de Hondarribia, donde Jon Ayala acostumbra a trabajar con “un espárrago de calibre grueso. Más o menos suelen ser de diez a doce granos por kilo”.

“Se pela el espárrago, se introduce en una bolsa de vacío con un poco de sal y aceite de oliva y se cuece a vapor durante  15 minutos a 90 grados. Se sacan de la bolsa y se colocan las parrillas para asarlos sobre las brasas. Les damos aproximadamente cuatro minutos por cada lado, se hace un poco más el espárrago y adquiere ese aroma a brasa”, indica Jon, quien acompaña los espárragos con “una vinagreta ligera trufada”.

jueves, 4 de octubre de 2012

Pastel de espárragos de Navarra

Esta es una receta de mi amiga Carmen Alemán que aunque no es de Navarra, me dice que le gustan tanto los espárragos que cuando no hay de temporada, los cocina así.

Para un molde de cake:

1 lata grande de espárragos de Navarra
1 bote de leche ideal
2 cucharadas de queso parmesano rallado
3 huevos
una pizca de sal

Cortar las puntas de los espárragos que nos servirán para decorar. Cortar el resto en trocitos pequeños y mezclar con todos los ingredientes. Engrasar un molde de cake y verter la mezcla.
Introducir en el horno al baño María durante 20-25 minutos a 180º

Dejar enfriar. Desmoldar y colocarlo sobre un leche de lechuga. Acompañar de mayonesa o salsa rosa.






Buscar en este blog