Mostrando entradas con la etiqueta roscón de Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roscón de Reyes. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

Premio roscón de reyes




Aquí está el regalo que gané con el roscón de reyes las navidades del 2005. Tuvimos una inmensa alegría cuando nos llamaron para decirnos que nuestro roscón había sido el ganador y nos entregaban un viaje a Colonia, para dos personas durante un fin de semana. 
Ya os podeis imaginar lo bien que lo pasamos y si quereis probar el roscón no tenéis más que llamar y encargarlo. 



viernes, 6 de enero de 2012

Cabalgata de Reyes

Ayer fué la Cabalgata de Reyes. Nos reunimos en casa de mis padres como todos los años, los hermanos, cuñadas, sobrinos, amigos y todo el que se quiera apuntar. Solemos contar entre 35-40 personas, por supuesto la mayoría chiquillería que se pega a los ventanales para gritar con fuerza a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después merendamos los Roscones caseros buenísimos, con bien de copas de champán.
Podeis ver la receta paso a paso en este blog. Animaros a hacerlo cualquier día para merendar o desayunar. Vereis que éxito.

Plaza Principe de Viana

Plaza abarrotada

Las calles a tope

Cabalgata pasando

Celebrando

Roscón 

Después, ya de vuelta en casa y antes de que llegaran los Reyes con los regalos, nos pusimos a cantar con el SingStar. ¡Qué divertido, por favor!





Bueno, a ver cuando me invitais a tomar un roscón con una copita de champán.

jueves, 5 de enero de 2012

Roscón de Reyes paso a paso con fotos

600 gr.Harina de fuerza

100 gr. Mantequilla derretida
3 Huevos

75 gr. Azúcar

20 gr. = 2 sobres Levadura de panadería

1/4 l. Leche

Chorrito Agua de Azahar

Pizca de Sal

1 Naranja y 1 Limón

Ralladuras
Una vez amasado

Antes de meter al horno

¡Listo para zampar!

Hacer una masa (masa madre) con 3 cucharadas de leche tibia, la levadura y una cucharada de harina. Remover, tapar con  un paño y dejar levar.
Poner en la máquina todos los ingredientes y trabajar mucho. Nos tiene que quedar una masa brillante y elástica.
Juntar las dos masas y seguir batiendo unos segundos.
Dejar reposar , cubierta con un paño, a temperatura ambiente, hasta que doble su volúmen.
Romper la masa con las manos y guardarla en la nevera 8 horas.
Sacar y darle forma de anillo sobre la bandeja del horno. Meter la sorpresa.
Dejar que doble su volúmen otra vez, tapada y a temperatura ambiente.
Pintarlo con huevo batido y leche. colocar las  frutas confitadas, bastoncitos de naranja y mucha azúcar. Meter al horno a 200º durante 20 minutos.

martes, 3 de enero de 2012

Merendola de Año Nuevo

Después de que mi hijos se pasaran el día durmiendo hicimos una gran merendola. Un roscón de Reyes con chocolate a la taza, algunos; y con café con leche, otros. Como no teníamos frutas escarchadas lo decoramos con tiras de naranja y azúcar.
Lo pasamos fenomenal, charlando sobre lo que habían hecho esa noche, la cantidad de gente que se disfrazó, los disfraces más vistos como "la duquesa de Alba", "Urdangarin", etc.
Qué bien lo pasamos todos juntos. La pena es que enseguida llega la vida ordinaria y cada uno tiene que volver a su trabajo, uno en Suiza, otro en Madrid y se va quedando la casa vacía, bueno todavía quedan cuatro hijos en ella.

Roscón antes de ser horneado

Roscón

Teresa, Adriana, Armando, Borja, Ignacio, falta Gustavo

Amasadora Kirchen Aid

Masa lista para poner a fermentar
Sifón Isi
 Llenamos el sifón con nata y rellenamos el roscón. De todas formas tengo que deciros que hacía mucho tiempo que no lo hacía y aunque estaba muy rico de sabor, le faltaba un poco de mantequilla.


Buscar en este blog