Mostrando entradas con la etiqueta ferran adrià. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferran adrià. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

ENTREVISTA-Maite Montes


"Hacer fácil lo difícil" es el lema de su negocio, un catering que lleva su nombre y que trabaja para ofrecer un servicio de gran calidad en el que transmiten mucha profesionalidad y cariño. Descubrimos en esta entrevista que Maite Montes ha cocinado con grandes chefs y mucho más... 
¿Cómo y cuándo comenzó esta aventura de crear su propio catering? ¿Cuáles fueron los principales retos a los que se enfrentó?
Mi madre me introdujo en el mundo de la cocina y siempre en casa se le ha dado mucha importancia. Los principales retos: el económico, conseguir una calidad de primera y el reconocimiento social reflejado en las ventas que permiten sacar el negocio adelante.
¿La apertura del local Maite Montes fue clave para darse a conocer?





Evidentemente, aunque ya daba clases y ya había cocinado con Ferran Adrià. También ha sido de gran ayuda mi web www.maitemontes.com

¿Cuál es el cliente estrella del catering Maite Montes?
El habitual, fiel, que agradece nuestro servicio y nos ayuda a mejorar.

¿Cómo es el día a día en Maite Montes?¿Resulta complicado cumplir su lema: “Hacer fácil lo difícil”?
No resulta complicado, pero sí muy sacrificado. El día empieza a las 7 de la mañana y no se sabe cuando termina.

Vemos que Maite Montes tiene blog, canal de Youtube, Twitter, Facebook De 0 a 10 ¿qué  importancia le da a las redes sociales para promocionar su negocio? ¿Por qué?
Le daría un 8. Si no estás en las redes sociales, te mueres.

¿De dónde se saca el tiempo para cocinar, gestionar un equipo, coordinar el trabajo, atender pedidos y además contarlo en las redes sociales?
Gracias al orden y a la organización.

En 2012 comenzó a vender sushi en centros comerciales (Leclerc, Eroski), diversos Restaurantes ¿Cómo ha evolucionado esa línea comercial desde entonces?
La introducción de comidas exóticas ayuda a la gente joven a abrirse a nuevas culturas y sociedades.

David Muñoz de Diverxo ha abanderado el concepto de Innovar o Morir en la cocina ¿lo comparte?
No sólo  en la cocina sino en cualquier tipo de negocio y en la vida misma.

De los chefs de renombre del panorama gastronómico ¿a cuál invitaría a su casa a comer? ¿Y qué restaurante es el próximo en su lista de deseos?
A Carme Ruscalleda, en San Pol de Mar y el restaurante Queiles en Madrid



miércoles, 22 de enero de 2014

Curso de Cocina en Cocinas Bulthaup y Cata de Vinos Bodega Del Jardín

Hemos comenzado un curso de cocina sana en las Cocinas Bulthaup, con una afluencia de público muy entusiasta y además de aprender a elaborar platos típicos de nuestra tierra hemos tenido una cata de vinos de Bodega Del Jardín muy interesante.

El menú: Alcachofas de Tudela a la Navarra, Ajoarriero con langostinos y Melocotones a la crema.











Ricardo Guelbenzu, explicando su Bodega Del Jardín

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Televisión Española en casa

El lunes pasado me llamaron de TVE, del programa Gente para ver si podian venir a grabar una de mis clases de cocina. La sorpresa fué grande y muy agradable, ya que no todos los días te llama algún medio para saber qué haces y menos Televisión Española. La cosa es que vinieron a las 5 de la tarde con un montaje espectacular. Desde el camión con antena parabólica increíble hasta los cinco profesionales que no dejaron de impresionarnos con su trabajo. Desde el cámara, los técnicos y la presentadora, que estuvo estudiandose los nombres y repasando su papel durante largo tiempo.
La clase de cocina fué muy divertida, con varios alumnos, unos más aventajados que otros, pero que cada uno hizo su realización de un plato con Merluza fresca y congelada. Allí vimos la creatividad y laboriosidad de todos ellos.
Después se quedaron a cenar y pudimos degustar las diferentes creaciones. Puntuamos y la que más nos gustó fué la "Merluza al Horno con Langostinos y Tinta de Calamar". Tambien hubo otros muy buenos como "Merluza a la Plancha con Salsa Verde". Esta forma de hacer la merluza es de Ferran Adrià, ya que en lugar de meter la merluza en la salsa verde como se hacía tradicionalmente, se asa la merluza y la salsa va por encima. Así no pierde su sabor dentro de la salsa, sino que queda realzada la merluza.
Os invito a ver las fotos y si quereis podeis ver la clase en el programa  Gente día 19 de Septiembre. http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-gente/mas-gente-19-09-11/1201815/ 
ver en minuto 01:05:10
 








 




domingo, 11 de septiembre de 2011

Espuma de Frambuesa



 Ingredientes:

1 kg puré frambuesas (Tetra Brick)
3 hojas de gelatina
Azúcar

Elaboración:

Remojar las hojas de gelatina en agua fría
Colocar un cazo en el fuego con un poco de puré de frambuesas. Cuando esté caliente, añadiremos una a una las hojas de gelatina escurridas.
Una vez estén fundidas, retirar del fuego y añadir el resto del puré, poco a poco para equilibrar temperaturas.
Añadir el azúcar procurando que quede bien disuelto.
Dejar enfriar en la nevera, pasarlo por un colador fino y llenar el sifón. Cargar de aire y dejar reposar en la nevera.
Nota: Acompañar la espuma con una bola de helado de vainilla.

lunes, 1 de agosto de 2011

Tickets nuevo Bar de los hermanos Adrià

El sábado nos desplazamos desde San Andrés de Llavaneras a Barcelona para comer en el nuevo Bar que Ferran Adrià y su hermano  Albert han abierto en el Paralelo. Se llama Tickets y es todo un espectáculo, desde la decoración hasta el servicio. Conté hasta 26 camareros  a la vista. Algunos de los platos te los preparan en la propia mesa. Se trata de tapas muy variadas y podemos recordar algunas idénticas a las servidas en El Bulli, como por ejemplo los air-bag o el algodón de azúcar.
Nos hizo mucha gracias el "carrico del helao". Se pasea por el bar tocando la campana y una camarera te lo prepara en el acto.

El nuevo bar de los hermanos Adrià y los hermanos Iglesias no pretende ser un bar de tapas modernizado sino que va más allá. Se trata de un lugar donde hay que ir dispuesto a disfrutar y a sorprenderse.
En ese sentido la decoración circense ayuda mucho, ya que nos remite a la ilusión que teniamos de niños al ir al circo y la sorpresa constante al ver los distintos espectáculos en cada pista. 

Aquí las distintas pistas vienen representadas como distintas barras (hay hasta 5 en total) y los distintos espectáculos como distintos apartados en la carta: El Picoteo, Los Ibéricos Joselito, The Oysters, Tapetes del mar, Els Xuxis, Tapitas de la tierra,To Finish, Postres y Golosinas.
Los camareros, que atienden pocas mesas cada uno para dar un servicio muy personalizado, ofrecen una estupenda atención si bien informal muy agradable y profesional. En este sentido para que la experiencia sea completa recomiendan probar platos de cada una de las categorias y realmente vale la pena seguir sus recomendaciones.

Aquí os muestro algunas de las que tomamos.











                                                     La carta circense








domingo, 22 de mayo de 2011

XXIII Salón de Hostelería en el Baluarte


Durante los días 17, 18 y 19  hemos vivido la Feria de Hostelería. Ha sido una pena la poca audiencia que ha tenido. En los Stand, hemos estado los amigos y más amigos, que venían a tomar una copita y a pasar un buen rato.
Nosotros hemos presentado al hostelero una serie de ayudas para hacerle fácil lo difícil. Por ejemplo, hacerle los pinchos cuando lo necesita, un segundo plato para un número elevado de comensales, los postres, pasta fresca recién hecha, sushi y demás..... todo lo que ya venimos haciendo, pero que creemos es bueno estar ahí.
Del aula de encuentros gastronómicos no puedo hablar mucho ya que sólo he podido acudir a una clase, por cierto muy interesante. ¿Cómo montar un restaurante sin cocina? 5ª gama en gastronomía. Alfonso Castellano, jefe de cocina de Estado Puro de Paco Roncero, nos ha dado una lección de ensamblaje. Muy interesante!

Tosta de tomate, boletus, jamón Ibérico, aceite de oliva virgen  y albahaca. Deliciosa!
Canelón de atún, partido en cuartos, mozzarella, lechugas variadas y todo bien aliñado.



Por otro lado la Empresa FriArt nos hizo degustar platos muy bien conseguidos en el tema del congelado. Por ejemplo un risotto de hongos, una fideua, o unas pizzas de masa fina con una cuidada elaboración.






Quique Dacosta, explicó los menús de su restaurante de Denia: uno, Universo local, donde elaboran productos locales con  los que según dice tiene la obligación moral y ética de hacerlos valer a nivel mundial y otro, Sale el sol, con toda su creatividad, es un canto a la situación socioeconómica que estamos viviendo.




Pasaron a visitarnos entre otros: Villar, esposa del Presidente Miguel Sanz y Javier López.



 ******************************


Nuestro Stand fué muy visitado y tuvieron mucho éxito los Panes encinta. Se llaman así porque están rellenos y además porque los presentamos envueltos en celofán y cintas de colores. Varios panaderos mostraron su interés.
Los centros de fresas con chocolate, frutas variadas y sobre todo los espárragos frescos de Navarra, asados  y rebozados en sésamo y semillas. Muy guays!!!!








Buscar en este blog