Mostrando entradas con la etiqueta hacer facil lo dificil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacer facil lo dificil. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Diario de Navarra se queda con mi libro




El próximo sábado saldrá a la venta mi libro de recetas "Cocina con los grandes chefs, hacer fácil lo difícil" ya que el Diario de Navarra se va a encargar de la distribución y venta de ellos. Estoy muy contenta pues para Comidasmaitemontes.com y el catering es una forma fabulosa de publicidad y así le damos un empujón.

Ya os contaré si se venden todos los libros. Te todas formas, os animo a comprarlo y si quereis podeis pasar por la tienda en la calle Tafalla 34, y os lo dedico personalmente.


jueves, 16 de agosto de 2012

Atún Marinado


Aprovecha ahora para hacer esta receta tan fácil y rica. Puedes acompañarlo con una ensalada
y añadirle nabo rallado. También le va de cine unas gotas de Salsa de Soja y para los amantes de la Cocina Japonesa, unos toquecitos de wasabi.


 




Ingredientes:


2 lomos de atún (1kg)
1,5 kg. sal
1 kg. azúcar
100 gr. pimienta
100 gr. eneldo en polvo
 papel film

Elaboración:

Mezclar todos los ingredientes en un bol, menos el atún.
Extender el papel film y poner la mitad de la mezcla. Encima el lomo de atún y cubrir con el resto. Cerrar herméticamente el papel film y meter en la nevera durante 12 horas.
Podemos utilizar otros pescados, como salmón, bonito, emperador, etc.



sábado, 19 de mayo de 2012

Tortilla de Sanfaina paso a paso

Las tortillas rellenas a mí me encantan y en casa tambien a mis hijos les gustan mucho. Os voy a dar la receta de una tortilla muy fácil y que yo aprendí en Cataluña, ya que allí se hacen continuamente.

Se llama tortilla de Sanfaina, que equivale a pisto, ratatouille, etc. Vamos a ver:

Ingredientes:
1 cebolla (mejor fresca)
1 calabacín
1 berenjena
6 huevos
aceite de oliva y sal

Elaboración:

Lavamos y picamos las verduras y las ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén blanditas colamos el aceite y  reservamos.
Batimos los huevos, añadimos las verduras, salamos y cuajamos el conjunto en una sartén. Le damos la vuelta y otra vez. Nos quedará una tortilla redonda.
A mí personalmente me gusta hacer tortillas individuales, en lugar de una grande.


Cebolla fresca


Calabacín


Berenjena

Calabacín, berenjena, cebolla

Huevos


Esta vez hemos hecho la tortilla en forma de tortilla francesa. Os gusta?







Ahora sólo faltan  unas rebanadas de pan untado con unos tomates, aceite de oliva y sal. Mmmm, que delicia!!!!

lunes, 14 de mayo de 2012

Menestra 4 Ases

El Domingo, me fuí al mercadillo de Landaben para comprar verdura fresca y hacer en casa con mis hijos un vídeo sobre la menestra, como se toma en Tudela.
La titulamos Menestra de los 4 Ases: Espárrago, alcachofa, guisantes y habas. Todo ello impregnado de un sofrito de cebollita fresca y unas láminas de jamón iberico.
Aquí os pongo el video  de 7 minutos para que veais lo fácil que se hace y lo rico que está.





domingo, 13 de mayo de 2012

I Exposición Arte Contemporáneo Fundación Educación y Familia

La Fundación Educación y Familia inauguró el pasado viernes su I Exposición Arte Contemporáneo en la que participaron 61 artistas y que pretende recaudar dinero para becas escolares para los Colegios Redín y Miravalles.

Al acto acudieron numerosas personalidades y pudimos deleitar nuestra vista con cuadros de Antonio López, Aralecy Alarcón, Nati Cañada, Juan Carlos Pikabea, Eduardo Mazariegos y muchos otros....

Mayte Spínola, tan encantadora como siempre hizo que la exposición fuera un éxito. Ahora lo importante es que los cuadros se vendan y así conseguir esas becas tan preciadas.

La verdad es que se agradece mucho pasar una tarde tan magnífica en compañía de tan grandes artistas.

Inmaculada Jiménez, Inmaculada Lora, Aracely Alarcón, Maite  Montes, Lourdes Erdozain


El viernes,  en Arínzano, servimos un aperitivo bien regadito con los caldos tan fabulosos de Bodegas Chivite




domingo, 6 de mayo de 2012

Semana del Pincho 2012

Este año he andado un poco liada y casi no he podido probar los maravillosos pinchos que se pueden degustar en este semana en Pamplona.

El jueves, estuvimos en el Gaucho. Un rollito de Salmón y el Huevo poché a baja temperatura. Los dos muy ricos, pero el Huevo, era repetición del  año pasado. Podeis comprobarlo ya que tengo la foto de los dos años:

Huevo Poché año 2011


Huevo Poché 2012. Bajo las virutas de patata se esconde el huevo igual al año pasado



También estuvimos en el Monasterio: Aquí tomamos un Kebab muy original presentación, sobre una macetita enana. Una monada! y una Tostadita de Verdel, emulsión de ostras y flor de caviar, con unas rodajitas de rábanito.




Por último visitamos el Melbourne: Tambien repetición con el Bacalao, exquisito y  Brocheta de lechezuelas.


 Bacalao



Lechezuelas de Cordero

Bueno hasta aquí hemos llegado, pero seguiré visitando los Bares y os contaré más cosas ricas.

martes, 1 de mayo de 2012

Torrijas paso a paso Día de la Madre

Hoy me he levantado con mucha energía, así que me he puesto a hacer unas buenas torrijas para desayunar.
Os invito a hacerlas ya que son muy fáciles y se hacen en un plis plas.
Aquí os voy a colocar las fotos paso a paso para que veais lo sencillas que son. Animo y a por ellas!!!!

Ingredientes:
1 barra de pan del día anterior
1 vasos de leche
2 huevos
1 vaso de aceite de oliva
azúcar y canela

Elaboración:
Partimos el pan en rebanadas. Las mojamos en la leche y seguidamente las pasamos por el huevo batido. Las freímos en el aceite bien caliente. Las colocamos sobre papel absorbente y las espolvoreamos de azúcar y canela.


Rebanadas de pan

Huevos

Leche

Azúcar

Aceite de oliva

Canela

Ingredientes

Torrijas recien hechas

lunes, 30 de abril de 2012

Primeras Comuniones


Ya hemos empezado con los Caterings de Primeras Comuniones. Ayer sábado fué la primera de este año, con un día lluvioso y frío que daba pena ver a los niños, sobre todo a las niñas con sus vestidos blancos impolutos, bajo la lluvia y frío día de finales de abril.

Pero allí estábamos nosotros en un chalet de Beloso, sin poder utilizar el maravilloso jardín. Todos los invitado en casa. No pasa nada, dada la amplitud del espacio y el buen ambiente reinante entre ellos.

El menú tradicional que eligieron fué el siguiente:

Al centro y para picar: Fritos variados, Verduras en Tempura y Ensalada de gambas
Segundo plato: Bacalao a baja temperatura con Verduras para unos y Solomillo de Ternera con Manzana caramelizada, para otros. De postre, Coulant de Chocolate.
Todo ello bien regado con buenos caldos de Navarra.

El menú de niños fué bastante original, porque tomaron sushi-makis para picar y Solomillo con Patatas Fritas. De postre Fuente de Chocolate con brochetas de frutas.


En fin, todo resulto fenomenal y ya estamos esperando la siguiente.


Croquetas semi-liquidas
Ensaladade gambas

Verduras en tempura


Taco de Bacalao


Solomillo


Sushi Makis
Coulant de Chocolate

domingo, 12 de febrero de 2012

Chinoise de crema y pasas

Llevo varios días viendo en diferentes paginas de Internet el famoso "Chinoise" y me han entrado unas ganas terribles de hacerlo para merendar hoy domingo. La masa la he preparado por la mañana, ya que hay que dejarla levar un par de horas por lo menos. Os voy a dar la receta paso a paso para que os animeis, porque está riquísimo y es muy fácil de hacer. Mi hijo Borja, que ha aparecido por la cocina y me ha visto, se ha puesto a hacer masa para pizzas para cenar y de paso hemos hecho el pan para comer. También os lo voy a explicar.

Chinoise de crema:

Ingredientes para la masa:

50 gr leche; 50 gr. mantequilla, 70 gr. azúcar, 1 huevo, 1 yogur natural, un sobre de levadura de panadería 25 gr. un chorrito de agua de Azahar, una cucharada de miel, 400 gr. harina de fuerza, 1 huevo batido para pintar y mermelada de albaricoque o almíbar para darle brillo

Para la crema pastelera:

500 gr. leche, 3 huevos, 100 gr. azúcar, 50 gr. maizena, una pizca de vainilla.
Un chorrito de Ricard + 100 gr pasas de corinto

Elaboración de la crema: En un cazo mezclar todos los ingredientes y poner a calentar. Hervir unos minutos y listo. Añadir las pasas remojadas en el Ricard

Elaboración Masa: Derretir la mantequilla, meter en la Kenwood, Kitchen Aid o Thermomix, todos los ingredientes y amasar hasta que nos quede una masa lisa, elástica y manejable. Podemos hacerlo a mano, pero nos costará un rato. Dejaremos en reposo hasta que doble su volúmen. Dependiendo de la temperatura, alrededor de una hora.

Poner la masa sobre la mesa enharinada y ayudados del rodillo extenderla bien, colocar encima la crema pastelera y enrollarla toda.
Cortar porciones de 3 cm de grosor y colocarlas en un molde desmosdable previamente engrasado. Colocar las porciones hacia arriba. Tapar con una servilleta y dejarlo otra vez hasta que doble el volúmen y se expanda dentro del molde. 1 hora, más o menos.
Ahora lo pintamos con huevo batido y metemos al horno precalentado a 200ºC durante 40 minutos.
Sacar del horno y pintarlo con la mermelada de albaricoque.

Chinoise terminado

Masa terminada

Estirando la masa



Crema pastelera y pasas sobre masa

Enrollando la masa

Cortando piezas de 3 cm

Colocando hacia arriba

Antes de fermentar

Chinoise fermentado

Chinoise horneado. Umm!!!


 Os ha gustado? Menuda merendola. Qué ricooooooooooo!


miércoles, 1 de febrero de 2012

Catering Federación Navarra Automovilismo Gobierno de Navarra



La Federación realizó la entrega de premios de los campeonatos navarros 2011

El domingo el Salón de Actos de la Residencia Fuerte del Príncipe de Pamplona ha sido el marco elegido por La Federación Navarra de Automovilismo para llevar a cabo la ceremonia de entrega de Trofeos de los Campeonatos Navarros 2011, en las modalidades de Karting, Auto Cross, Rallies, Montaña y Velocidad.











Buscar en este blog