Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

Pithiviers o Pastel del Rey





Ingredientes:


500 gr masa hojaldre
Crema de Almendras: 100 gr mantequilla, 100 gr azúcar, 100 gr almendra molida
2 huevos
2 cucharadas de ron
una pizca de vainilla

Elaboración:

En un bol mezclar todos los ingredientes de la crema de almendras.
Estirar el hojaldre con el rodillo y colocarlo sobre silpat. Con la ayuda de una tapadera
señalar un círculo sobre el que colocaremos la crema de almendras.
Pintaremos los bordes con huevo batido y colocaremos otra plancha de hojaldre encima.
Marcaremos el pastel haciendo onditas alrededor. Pintar con huevo y con la punta de un cuchillo haremos una serie de incisiones superficiales en forma de rosetón.
Introducir en el horno pre calentado a 200º durante 25-30 minutos.



domingo, 12 de febrero de 2012

Chinoise de crema y pasas

Llevo varios días viendo en diferentes paginas de Internet el famoso "Chinoise" y me han entrado unas ganas terribles de hacerlo para merendar hoy domingo. La masa la he preparado por la mañana, ya que hay que dejarla levar un par de horas por lo menos. Os voy a dar la receta paso a paso para que os animeis, porque está riquísimo y es muy fácil de hacer. Mi hijo Borja, que ha aparecido por la cocina y me ha visto, se ha puesto a hacer masa para pizzas para cenar y de paso hemos hecho el pan para comer. También os lo voy a explicar.

Chinoise de crema:

Ingredientes para la masa:

50 gr leche; 50 gr. mantequilla, 70 gr. azúcar, 1 huevo, 1 yogur natural, un sobre de levadura de panadería 25 gr. un chorrito de agua de Azahar, una cucharada de miel, 400 gr. harina de fuerza, 1 huevo batido para pintar y mermelada de albaricoque o almíbar para darle brillo

Para la crema pastelera:

500 gr. leche, 3 huevos, 100 gr. azúcar, 50 gr. maizena, una pizca de vainilla.
Un chorrito de Ricard + 100 gr pasas de corinto

Elaboración de la crema: En un cazo mezclar todos los ingredientes y poner a calentar. Hervir unos minutos y listo. Añadir las pasas remojadas en el Ricard

Elaboración Masa: Derretir la mantequilla, meter en la Kenwood, Kitchen Aid o Thermomix, todos los ingredientes y amasar hasta que nos quede una masa lisa, elástica y manejable. Podemos hacerlo a mano, pero nos costará un rato. Dejaremos en reposo hasta que doble su volúmen. Dependiendo de la temperatura, alrededor de una hora.

Poner la masa sobre la mesa enharinada y ayudados del rodillo extenderla bien, colocar encima la crema pastelera y enrollarla toda.
Cortar porciones de 3 cm de grosor y colocarlas en un molde desmosdable previamente engrasado. Colocar las porciones hacia arriba. Tapar con una servilleta y dejarlo otra vez hasta que doble el volúmen y se expanda dentro del molde. 1 hora, más o menos.
Ahora lo pintamos con huevo batido y metemos al horno precalentado a 200ºC durante 40 minutos.
Sacar del horno y pintarlo con la mermelada de albaricoque.

Chinoise terminado

Masa terminada

Estirando la masa



Crema pastelera y pasas sobre masa

Enrollando la masa

Cortando piezas de 3 cm

Colocando hacia arriba

Antes de fermentar

Chinoise fermentado

Chinoise horneado. Umm!!!


 Os ha gustado? Menuda merendola. Qué ricooooooooooo!


martes, 15 de noviembre de 2011

Pastel de Queso Fresco con Frambuesas y Arándanos

Para la clase de hoy martes, os propongo como postre este pastel de queso que sabe a  beso.

Ingredientes:
500 gr queso blanco
100 gr azúcar
50 gr agua
100 gr frambuesas, 100 gr moras
3 hojas de gelatina
frutas del tiempo para decorar

Elaboración:
Hacer un sirope con el agua y el azúcar.  Añadir las hojas de gelatina previamente remojadas en agua fría.
Batir el queso y añadir poco a poco este sirope.  Mezclar bien.
Verter la mitad de la mezcla en un molde de bavaroise y colocar las frambuesas y las moras.  Terminar vertiendo el resto de la mezcla.
Dejar enfriar en la nevera por espacio de 2 horas, hasta que esté cuajado.
Desmoldar y decorar con las frutas del tiempo.

Salsa:  200 gr de frambuesas, 3 cucharadas de azúcar, unas gotas de limón.
Pasar por la turmix o thermomix, colar por el chino y acompañar al pastel.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Tarta de Queso Fresco

 Preparando la clases de repostería. Esta tarta gusta mucho y es muy fácil de hacer. A los niños les encanta participar.

Ingredientes:

500 gr. queso Philadesfia
1 dl. nata
1 cucharada azúcar avainillado
125 gr. azúcar
4 huevos
3 dl. leche
75 gr. maizena
ralladura de un limón


Masa: 150 gr. mantequilla
250 gr. galletas
una pizca de sal

Elaboración:

Triturar las galletas y juntar con la mantequilla pomada y la pizca de sal haciendo una masa.
Forrar con la masa un molde redondo desmontable de 22 cm.

Separar las yemas de las claras.

Batir las yemas, el azúcar, la maizena y el azúcar avainillado. Incorporar la leche junto con la
raspadura del limón. Poner al fuego hasta que espese un poco.

Batir el queso con la nata y juntar con la crema anterior sin dejar de remover.
Por ultimo, añadir las claras montadas.

Rellenar el molde y cocer a horno moderado durante 45 minutos.
Servir acompañada de un coulis de franbuesas, fresas o moras.




Parfait de Chocolate Blanco y Negro

A petición de una compañera de Facebook, concretamente de "Cocinar con Thermomix",
os indico esta receta a base de dos chocolates, blanco y negro. Es de chuparse los dedos!!!



Ingredientes:
400 gr chocolate fondant
8 dl nata líquida
300 gr chocolate blanco
100 gr mantequilla

Crema inglesa: 1/2 l leche
6 yemas
150 gr azúcar
vainilla en polvo

Elaboración:
Derretir los dos chocolates por separado con un poquito de mantequilla,
bien en microondas o baño María.
Montar la nata y repartirla entre los dos chocolates.
Forrar un molde con el chocolate negro y dejar enfriar un poco.
Incoporar el chocolate blanco. Meter al congelador.

Crema inglesa: Perfumar la leche con la vainilla y poner a calentar.
Batir las yemas con el azúcar y mezclar a la leche, removiendo, a fuego suave
con cuidado de que no hierva.
Presentación: Desmoldar. En una bonita fuente disponer la crema y encima el parfait
de chocolate.
Decorar con figuritas de chocolate o fruta.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Brownie con Piña al Ron y Helado de Vainilla

Con  esta receta participo en el día del Brownie. No sé muy bien de que va, pero es divertido
que participemos en algo común. Espero que os guste mucho. Es una receta exquisita.



Ingredientes:
 6 huevos
400 g mantequilla
420 g azúcar
250 g chocolate cobertura negra
250 g harina
   275 g nueces troceadas
   1 lata piña + 100 g azúcar, un chorrito de Ron
    helado de vainilla

   Elaboración: 


Montar la mantequilla  blanda con el chocolate derretido.
 

Montar los huevos con el azúcar. Juntar los dos batidos.
 

Añadir la harina tamizada y las nueces.
  

Cocer al horno a 200º durante 10’ . Su textura es un poco cruda y húmeda.

Poner a cocer la piña troceada con el azúcar y el ron, hasta que se reduzca y quede como una compota.
 

Servir el brownie con la piña por encima y una quenelle de helado.





viernes, 4 de noviembre de 2011

Muffins de Chocolate

Para estar entretenidos este finde os propongo estos muffins o magdalenas de chocolate. Son muy fáciles de hacer y de tener a la family ocupada, sobre todo a los pequeños y así nos dejarán leer a gusto o como yo, meter mis horitas en el blog.


Ingredientes para 20 unidades:

 200 g de azúcar
 110 g de mantequilla
 2 huevos
 1 cucharada de levadura Royal
 200 g de nata líquida
 250 g de harina
 100 g de chocolate negro
 4 plátanos
   una pizca sal

Elaboración:

Batir el azúcar y la mantequilla blanda con varillas  o Thermomix hasta blanquearlo.
Añadir los huevos, la nata líquida y la harina mezclada con la levadura Royal.
Agregar el chocolate derretido.
 Por último añadir los plátanos pelados y troceados.
 Colocarlos en una bandeja de muffins o utilizar papeles de magdalenas para hornear        durante 25 minutos a 180ºC hasta que suban.
 Pinchar con una aguja para ver si están bien hechos. Decorar con chocolate derretido  Dejarlos enfriar.

viernes, 28 de octubre de 2011

Buñuelos de Viento y Petit Choux

Para estos días de Todos los Santos os dejo la receta de Buñuelos, tan típicos en estas fechas. 

Ingredientes:

250 gr. de agua, 100 gr. de mantequilla, 125 gr. harina
4-5 huevos
una pizca de sal, una pizca de azúcar (si el relleno es dulce)
Relleno:   Nata montada, crema pastelera o helado.
Salsa de chocolate caliente o coulis de frutas.

Elaboración:

Poner al fuego el agua, la mantequilla y la pizca de sal.  Es muy importante que la mantequilla esté fundida antes de que hierva el agua, para no alterar la proporción de líquido y harina.
Echar la harina de golpe moviendo sin parar hasta que se desprenda del cazo, formando bloque.
Apartar el recipiente del fuego e ir añadiendo los huevos uno a uno.  Trabajar enérgicamente  la pasta durante esta última operación.
Utilizando una cuchara y un cuchillo, echar porciones de pasta del tamaño de una nuez en un abundante baño de aceite moderadamente caliente.
Llenar la cuchara y con la hoja del cuchillo empujar la pasta que irá a caer en el baño de aceite caliente.
Incrementar la temperatura del aceite a medida que los buñuelos se vayan hinchando, hasta llegar por lo menos al doble de su volumen.  Dejarles tomar un apetitoso color dorado y escurrir sobre un paño.

Relleno:  nata montada en la proporción del 10% de azúcar.
Coulis de chocolate:  200 gr. chocolate fundido - dos cucharadas de miel - 50 gr. mantequilla.  Fundir todo al baño María o microondas y añadir 50 gr. de nata.  Servir caliente.


VARIACIONES: 

Profiteroles:  pasta choux al horno.
Quenefas:  pasta choux hervida.
Buñuelos:  pasta choux frita.

FORMAS:  redondo:  profiteroles, lionesas, bocaditos.
alargados:  eclaires.
lágrima:   salambos

Profiteroles:

Bolitas de pasta choux, tiradas con manga pastelera y boquilla rizada, pintadas con huevo y cocidas en horno hasta que queden huecas, secas y doradas.

Se rellenan con helado de vainilla y se acompañan con salsa de chocolate caliente.  (Receta francesa).

Saint Honore:

El Saint-Honore es una especialidad de la antiquísima pastelería Chibous, sita en la plaza del Palais-Royal, o más exactamente en la calle Saint-Honore de París.  Su fama se remonta a la época en que el "todo París" frecuentaba el Palais-Royal.

                                                     Flotando en el aceite

Buñuelos de Viento

Hay un tipo de buñuelos, en forma de bola y especialmente ligeros, que se llaman buñuelos de viento, por su ligereza y porque suelen tener grandes burbujas de aire en su interior. Es habitual aprovechar el hueco interior para rellenarlos de crema, en cuyo caso se llaman buñuelos de crema. Otros buñuelos sin crema son, por ejemplo, los buñuelos del Ampurdán, que tienen forma de anillo. En Cataluña, Valencia y las islas Baleares hay muchos tipos de buñuelos dulces asociados a diferentes fiestas, algunos pueden incluir en su masa patata (papa), boniato (batata), queso, higos secos, etc. En otras regiones españolas se hacen porras y churros además de buñuelos. Otra pasta frita típica de Pascua en España son las flores.
Además de estos buñuelos dulces, en la península ibérica es muy frecuente hacer buñuelos salados, los más frecuentes son los buñuelos de bacalao, aunque se pueden hacer de gambas u otros pescados, y los de verduras, típicamente de berenjena, de calabacín, etc.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Trufas al Calvados

 Esta receta de trufas es de morirse!!!!

Ingredientes:

200 gr. chocolate con leche
50 gr. nata líquida
35 gr. azúcar
3 cucharadas de calvados
Baño:  200 gr. chocolate negro, 1 cucharada aceite oliva, cacao

Elaboración:

Derretir el chocolate con leche al baño María. Poner a hervir la nata con el azúcar. Cuando el chocolate esté derretido juntarlo con la nata. Añadir el licor y meter en la nevera a enfriar.
Una vez frío y con la ayuda de la manga con boquilla lisa hacer bolitas sobre una bandeja con papel. Meter a enfriar a la nevera.
Derretir el chocolate amargo junto con el aceite. Pasar las bolitas sobre este chocolate y a continuación rebozarlas en el cacao. 
Meter a enfriar. Se pueden guardar en caja metálica en la nevera.

Buscar en este blog